Dale pabajo Music Player

mixes dale play

Dj Boris dpb - DpB Radio mix 2015_.mp3

DJ BORIS - MERENGUE RATATA DIC 2015_.mp3

DJ BORIS - REGGAETON MINI MIX DIC 20_.mp3

Dj Boris dpb - bachata navideña dpb 2015_.mp3

Dj Boris dpb - Merenguito Navideño dpb 2015_.mp3

Tuesday, June 5, 2012

Venus pasara enfrente del sol y sera visto desde la tierra

Venus pasará por delante del Sol visto desde la Tierra el próximo 5 de junio (6 de junio para el hemisferio occidental). Este acontecimiento, conocido como ‘tránsito de Venus’ será el último de este siglo y sólo se podrá ver de manera completa (dura siete horas) desde Estados Unidos, Hawaii y Alaska. Los tránsitos de Venus son acontecimientos muy poco frecuentes. Tienen lugar 4 tránsitos en períodos de 243 años, con un intervalo entre uno y el siguiente de 105,5 años; 8; 121,5 y 8, es decir, el último fue en 2004 y el próximo no tendrá lugar hasta diciembre de 2117.

Los tránsitos de Venus han jugado un papel importante en la historia de la astronomía. Los científicos y los exploradores, por ejemplo, planificaron grandes expediciones para observar los dos tránsitos ocurridos en el S.XVIII (en 1761 y 1769). Con esta misión se pretendía utilizar el principio de la paralaje para calcular la distancia desde la Tierra al sol.
Según ha informado la NASA, se están utilizando las sondas desplegadas en el espacio para obtener medidas y conseguir la mejor visión del fenómeno. Los expertos señalan que, además de ser un hecho de gran belleza para los astrónomos, también es muy importante para el estudio de Venus.
RETRANSMISIÓN POR INTERNET
Por otra parte, ha señalado que aquellos que no puedan viajar a Estados Unidos, Alaska o Hawaii en los días que ocurra
este acontecimiento podrán verlo a través de un canal de retransmisión en vivo que facilitará la agencia espacial. “No son tan impactantes como un eclipse, pero su ni hay nubes en el espacio la gente va a estar encantada de la belleza de este hecho” ha destacado el responsable de este proyecto Dean Pensell.
Del mismo modo, La Universidad de Barcelona (UB) ha desarrollado la página web Venus 2012 en donde se podrá ver la transmisión en vivo del último tránsito de Venus de este siglo. El centro ofrecerá el fenómeno desde las islas Svalbard, en el Ártico, a través de la página web Serviastro (http://serviastro.am.ub.edu/ twiki / bin / view / ServiAstro / WebHome).
Se han elegido las Islas Svalbard como escenario de la retransmisión porque es uno de los lugares donde el tránsito completo será visible porque allí el Sol nunca se pone en esta época del año (el Sol de Medianoche), debido a la alta latitud de la zona (78 grados norte).
Para los que estén en una zona en la que se pueda ver, los expertos aconsejan no mirar directamente al sol. Venus cubre muy poco del disco solar como para bloquear la luz cegadora. En su lugar, aconseka que se utilice algún tipo de técnica de proyección o un filtro solar. Muchos clubes de astronomía tendrán telescopios solares para observar el evento.

No comments:

Post a Comment